Ecuador en las Noticias
A un mes del secuestro de periodistas, persisten las dudas sobre actuación del Gobierno
A un mes del secuestro del equipo periodístico de diario El Comercio, las dudas sobre la actuación del Gobierno en todo este proceso se mantienen entre los familiares


Plantón. Familiares de los periodistas asesinados reclamaron respuestas frente al Palacio de Carondelet. Foto: La Hora
A un mes del secuestro del equipo periodístico de diario El Comercio, que terminó en asesinato, las dudas sobre la actuación del Gobierno en todo este proceso se mantienen entre los familiares.
¿Cuáles son los errores de buena fe? ¿Quién era el negociador? ¿Cuándo van a devolver los cuerpos de Javier Ortega, Efraín Segarra y Paúl Rivas? ¿Cómo van a transparentar la información? Son algunas de las preguntas sin respuestas que formulan los familiares y de las que dejaron constancia en carteles que portaron durante un plantón que cumplieron ayer frente al Palacio de Gobierno. “El secuestro continúa. Con el anuncio de su muerte el 13 de abril, no se puso punto final a esta situación”, manifestó Yadira Aguagallo, pareja de Paúl.
Son preguntas que para los deudos suponen que existieron errores entre las autoridades en el manejo del caso y que evidenciaron la ausencia de una política de seguridad estratégica. “Recordemos que esto fue tratado inicialmente como un secuestro normal, cuando no se reconoció que existía narcoterrorismo”, dijo Ricardo Rivas, hermano del fotorreportero de El Comercio. Y añade más errores como el hecho de que la vocería y el mando unificado para tratar el secuestro se haya delegado al Ministerio del Interior y no al de Defensa, cuando se trataba de un tema de soberanía nacional y no de delincuencia común.
Leer más aquí
Síguenos en: