Medio Ambiente

Acción comunitaria es impulsada para proteger el manglar en Ecuador

18/11/2025 El Oriente - Redacción

El país alcanzó un total de 101.099 hectáreas bajo custodia comunitaria

El país alcanzó un total de 101.099 hectáreas de manglar bajo custodia comunitaria / Foto: cortesía MAE El país alcanzó un total de 101.099 hectáreas de manglar bajo custodia comunitaria / Foto: cortesía MAE

El país alcanzó un total de 101.099 hectáreas de manglar bajo custodia comunitaria / Foto: cortesía MAE

Quito- El Gobierno dio un paso decisivo en la protección del manglar, uno de los ecosistemas más valiosos y frágiles del país. A través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), inició una amplia capacitación dirigida a 90 asociaciones de usuarios. El objetivo es fortalecer sus capacidades técnicas, administrativas y organizativas para la conservación de estos humedales estratégicos.

Esta intervención se articula con los Acuerdos de Uso Sostenible y Custodia del Ecosistema Manglar (AUSCEM), una política pública que convierte a las comunidades costeras en protagonistas de la vigilancia y manejo responsable del manglar. Las capacitaciones abordan temas de control y vigilancia, prevención de la contaminación, gobernanza local, normativa ambiental, resolución de conflictos y alternativas económicas sostenibles.

El esfuerzo se suma a la reciente entrega en custodia de 1.099 hectáreas de manglar realizada el 12 de noviembre por la ministra Inés Manzano. Con esta asignación, el país alcanza un total de 101.099 hectáreas bajo custodia comunitaria. Se consolida como uno de los modelos más robustos de conservación marino-costera en la región.

Más de 5.000 habitantes de la Costa -entre pescadores artesanales, concheros, cangrejeros y organizaciones de base- son beneficiarios directos de estos acuerdos. Garantizan tanto la sostenibilidad ambiental como el sustento de miles de familias.

Manzano destacó que estos avances son fruto de la coordinación con ONG y proyectos de cooperación internacional. “Esta articulación garantiza impactos positivos de largo plazo en la protección del manglar, esencial para la biodiversidad marina y para las economías familiares”.

Temas relacionados:

Manglar MAE
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.46 / Noviembre 2025

Ver Todas las Ediciones