Seguridad
Aguarico urge control en la frontera con Perú
El 10 de marzo, grupos de familias haitianas llegaron a El Coca después de una travesía por el río Tiputini. Comenzaron su largo viaje desde Brasil, pasaron por Perú y llegaron al país, desde donde intentarán trasladarse a EE.UU.
El 10 de marzo, grupos de familias haitianas llegaron a El Coca después de una travesía por el río Tiputini. Comenzaron su largo viaje desde Brasil, pasaron por Perú y llegaron al país, desde donde intentarán trasladarse a EE.UU.
Desde este suceso, de acuerdo con lo informado a El Comercio por Juan Carlos Orellana, alcalde de Aguarico, han ingresado 500 personas desde la selva peruana a esta ciudad, entre ellos haitianos, cubanos y africanos.
Algunos de ellos contagiados de covid-19. Venían de la Amazonía brasileña, donde hay nuevas variantes que son más contagiosas.
El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín en una reunión llevada a cabo el 29 de marzo con las autoridades de esta localidad, menciono “que debe haber mayor control estratégico de las fronteras en estas regiones”. También se comprometió a gestionar un punto de control en este sector por parte de las Fuerzas Armadas.
Las autoridades del cantón Aguarico temen que más inmigrantes sigan ingresando por este puerto y la Amazonía se convierta en la puerta de ingreso de variantes del covid-19.
Síguenos en: