Provincia de Pastaza
André Granda planteó criterio de territorialidad en compras públicas amazónicas
El prefecto de Pastaza compareció ayer a la Asamblea Nacional


André Granda, prefecto de Pastaza, compareció a la Asamblea Nacional / Foto: cortesía Comisión de Régimen Económico
Quito- El prefecto de Pastaza, André Granda, compareció ayer, 27 de agosto, ante la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional. Propuso que en la reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública se incorpore el criterio de territorialidad amazónica en los procesos de compras públicas.
La iniciativa busca alinear la normativa de contratación con la Ley Amazónica y con el mandato constitucional de circunscripción territorial especial, garantizando condiciones preferenciales para proveedores locales. “Hemos planteado que el criterio de territorialidad se refleje no solo en la ley, sino también en los reglamentos del Servicio Nacional de Contratación Pública. Con ello se asegurará que los proveedores amazónicos tengan acciones afirmativas y prioridad en los procesos”, señaló Granda.
El legislador Adrián Castro coincidió en la necesidad de diseñar un régimen diferenciado para la contratación de obras en la Amazonía.
Además, Granda subrayó la urgencia de agilizar los plazos entre la adjudicación y la firma de contratos, ya que las demoras actuales retrasan la ejecución de proyectos en los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).
Otro de los puntos críticos expuestos fue la dificultad en la adquisición de repuestos para la maquinaria vial de las prefecturas, lo que afecta los mantenimientos preventivos y correctivos.
Los asambleístas enfatizaron que es fundamental evitar que grandes empresas nacionales monopolicen la contratación local, en detrimento de la economía solidaria y de los actores productivos de la región amazónica.
Síguenos en: