Economía
BCE: Inseguridad afecta a casi 3 de cada 10 negocios en Ecuador
La delincuencia sigue siendo un freno para la recuperación económica


Los sectores más golpeados son el comercio, con el 42 % de los casos, y la manufactura, con el 29 % / Foto: cortesía Policía Nacional
Quito- El Banco Central de Ecuador (BCE) advirtió que la delincuencia sigue siendo un freno para la recuperación económica. Su Encuesta Mensual de Opinión Empresarial reveló que el 28,4 % de los negocios sufrió algún tipo de afectación por inseguridad en el primer semestre de 2025. Aunque la cifra es ligeramente menor al 29,6 % registrado en 2024, el impacto continúa siendo significativo.
Los sectores más golpeados son el comercio, con el 42 % de los casos, y la manufactura, con el 29 %. Ambas ramas representan una parte sustancial de las ventas nacionales, por lo que los efectos se sienten de manera transversal.
Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, señaló a Primicias que los pequeños negocios de barrio -tiendas, restaurantes o peluquerías- son los más expuestos a extorsiones y robos, al punto que varios han cerrado.
El BCE calcula que, en promedio, las empresas destinan el 2,7 % de sus ingresos a seguridad, lo que encarece las operaciones. En construcción, ese porcentaje sube al 3,3 %, equivalente a unos $ 85 millones en el primer semestre de 2025. Servicios, comercio y manufactura también destinan entre el 2 % y el 3 % de sus ventas a guardianía, cámaras y transporte para su personal.
Aunque el BCE proyecta un crecimiento del PIB del 3,8 % en 2025, advierte que la persistencia de la violencia y la presencia de bandas criminales podrían limitar el desempeño económico nacional.
Síguenos en: