Compartir
Destacado Principal
Politica y Economía
Provincia de Napo
Provincia de Morona Santiago
Provincia de Zamora Chinchipe
15 caficultores de 6 asociaciones de las provincias de Napo, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Loja participaron durante la semana del 25 al 30 de abril, en sesiones de capacitación. Fueron dictadas en el Parque Tecnológico de Innovación del Café (Tecnicafé), ubicado a 13 kilómetros de Popayán, en Colombia. Así informó el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Los productores se capacitaron en procesos de producción primaria, acopio, procesamiento, asociatividad y vinculación comercial de café de especialidad. También aprendieron e intercambiaron experiencias sobre: las generalidades del sector cafetalero, el análisis de suelos, la fermentación de café de alta calidad; técnicas de catación, perfiles organolépticos, principios básicos de barismo, así como la utilización de subproductos de café.
Esta capacitación se realizó gracias al Programa Integral de Conservación de Bosques y Producción Sostenible (PROAmazonía), de los ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Ecuador.
“Para mí es importante, porque ya conozco qué es lo que estoy produciendo; a veces no se sabe que calidad tiene nuestro producto. Con estos conocimientos podemos dar un valor agregado”, sostuvo Carlos Jiménez, productor de APECAP, asociación vinculada con PROAmazonía.
Marlon Narváez, especialista técnico de café sostenible, explicó que estos procesos ayudan como país para tecnificarse y alcanzar una sostenibilidad ambiental y económica. Mencionó que en muchas ocasiones, en la Amazonía se puede identificar los problemas que afectan a pequeños productores: el bajo rendimiento por hectárea, el deterioro de la calidad del café por procesos no adecuados de postcosecha entre otros temas.
Las organizaciones que recibieron esta capacitación son: APECAP, ACRIM, FACECAFES, JATARI, WAYLLAKURI y la Unión de Productores de Morona Santiago.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ