Medio Ambiente
Ciudadano irá 3 años a prisión por delito contra flora y fauna silvestres
En un vehículo, en Manta, se encontraron 5 especies silvestres
En una reciente decisión judicial, un Juez de Garantías Penales declaró culpable a José Ecuador C. por el delito contra la flora y fauna silvestres, tras las pruebas presentadas por la Fiscalía. El individuo fue condenado como autor directo y sentenciado a 3 años de prisión, además de enfrentar una multa de $ 1.800.
El caso se originó a raíz de una denuncia ciudadana que alertó a los agentes de la unidad de delitos contra el Ambiente y la Naturaleza de la Policía Nacional sobre la posesión ilegal de especies silvestres protegidas por parte de José Ecuador C.
En un operativo policial llevado a cabo el 22 de febrero, en Manta, se interceptó a José Ecuador C. mientras se desplazaba en un vehículo. Se encontraron 5 especies silvestres: un mono ardilla, un mono cotoncillo rojo, una lora blanca roja, un guacamayo rojo y un guacamayo amarillo azul.
Los animales quedaron bajo la custodia del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), debido a su inclusión en la lista de especies amenazadas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El delito contra la flora y fauna silvestres, según el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal, conlleva una pena privativa de libertad de 1 a 3 años.
Síguenos en: