Colombia

Colombia enfrenta un alarmante declive petrolero

21/11/2025 El Oriente - Redacción

El país podría quedarse sin reservas de crudo en apenas 7,2 años

La caída se explica por dos factores clave: la falta de nuevas exploraciones y la reducción de inversiones en los yacimientos activos / Foto: cortesía La caída se explica por dos factores clave: la falta de nuevas exploraciones y la reducción de inversiones en los yacimientos activos / Foto: cortesía

La caída se explica por dos factores clave: la falta de nuevas exploraciones y la reducción de inversiones en los yacimientos activos / Foto: cortesía

Bogotá- La industria petrolera colombiana atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas. Según un reportaje publicado por El Economista, el país podría quedarse sin reservas de crudo en apenas 7,2 años si mantiene su ritmo actual de extracción. Se trata de un golpe duro para una nación que, no hace mucho, figuraba entre los mayores productores de Sudamérica y llegó a superar el millón de barriles diarios.

De acuerdo con el análisis, la caída se explica por dos factores clave: la falta de nuevas exploraciones y la reducción de inversiones en los yacimientos activos. La industria, que alguna vez fue una alternativa sólida frente al colapso del sector venezolano, hoy produce alrededor de 700.000 barriles diarios, un volumen insuficiente para sostener los ingresos fiscales y las exportaciones del país.

La Agencia Internacional de la Energía prevé que en 2026 la producción seguirá descendiendo, mientras otros países de la región -como Brasil, Argentina o Guyana- alcanzan cifras récord.

Asimismo, subraya que la política del presidente Gustavo Petro, centrada en limitar la dependencia de los hidrocarburos y frenar la exploración, ha acelerado la disminución de reservas, generando preocupación entre analistas y organismos internacionales.

El deterioro es especialmente significativo si se recuerda que el último hallazgo de clase mundial ocurrió en 1983, con el descubrimiento del yacimiento Caño Limón. Desde entonces, solo se han identificado depósitos menores que no compensan el declive natural de la producción.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.46 / Noviembre 2025

Ver Todas las Ediciones