Internacional
Amazonía Colombia
Colombia: la industria petrolera enfrenta una de sus peores crisis
Entre enero y julio, la producción de crudo alcanzó un promedio de 746.826 barriles diarios.


Entre enero y julio, la producción de crudo alcanzó un promedio de 746.826 barriles diarios./ Foto: cortesía
Bogotá- El sector petrolero colombiano, antes impulsor de la economía del país, hoy enfrenta un panorama complejo. La combinación de la caída en la producción, bajos precios internacionales y un desplome de la inversión amenaza la estabilidad fiscal del país y complica el camino hacia la transición energética.
Producción en descenso
Según cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), entre enero y julio la producción de crudo alcanzó un promedio de 746.826 barriles diarios, lo que representa una reducción del 4,3 % frente al mismo periodo de 2024. Abril fue el mes más complejo: la producción cayó 9,6 %, alcanzando el nivel más bajo desde junio de 2021.
Este retroceso golpea directamente a las finanzas públicas, pues Colombia depende en gran medida de las regalías petroleras para financiar programas sociales y proyectos de diversificación productiva.
Ecopetrol, la estatal y principal petrolera del país, sigue sin levantar cabeza. En el reporte del segundo trimestre de 2025, la empresa reportó utilidades por $ 1,81 billones llegando a niveles de pandemia en 2020. La caída fue de 46,4 % si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando las ganancias sumaron $ 3,37 billones.
Según informó el medio económico La República, desde que Gustavo Petro asumió como presidente, la petrolera ha venido disminuyendo de manera constante ingresos y ganancias.
Síguenos en: