Colombia

Colombia: La ONU urge al Estado a proteger al pueblo wayuu

17/11/2025 EFE -

Los wayuu, son el pueblo indígena más numeroso tanto en Colombia como en Venezuela

El pueblo indígena wayuu sufrió un ataque armado el 27 de octubre, en el departamento de La Guajira / Foto: EFE El pueblo indígena wayuu sufrió un ataque armado el 27 de octubre, en el departamento de La Guajira / Foto: EFE

El pueblo indígena wayuu sufrió un ataque armado el 27 de octubre, en el departamento de La Guajira / Foto: EFE

Bogotá- La Oficina de la ONU en Colombia para los Derechos Humanos urgió este lunes al Estado a proteger "la vida y la integridad" del pueblo indígena wayuu en el norte del departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, donde el mes pasado hubo una "incursión violenta" de un grupo armado.

"El grupo armado no estatal lanzó artefactos explosivos, quemó aproximadamente 14 viviendas; reclutó a un niño de 14 años y ejerció violencia en contra de mujeres. Algunas de estas acciones podrían constituir tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes contra mujeres indígenas", condenó la Oficina en un comunicado en redes sociales.

Los hechos ocurrieron el 27 de octubre en la comunidad de Cusinajain, en la Alta Guajira, la zona más septentrional y árida del departamento, habitada mayoritariamente por el pueblo wayuu.

La Oficina de la ONU llamó a las autoridades locales, departamentales y nacionales a adoptar medidas para proteger estas comunidades, así como a realizar una "investigación exhaustiva para juzgar y sancionar a los responsables" y a "brindar atención humanitaria y psicosocial" con enfoque de género y étnico.

"Urgimos a los grupos armados no estatales a respetar el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos. Recordamos que están prohibidas, entre otras acciones, los ataques contra quienes no participan en las hostilidades; la tortura, los tratos crueles, inhumanos y degradantes; el reclutamiento de niños y niñas menores de 18 años", agregó el organismo internacional.

Los wayuu, una comunidad nómada, son el pueblo indígena más numeroso tanto en Colombia como en Venezuela, y representan el 45 % de la población de La Guajira y el 11 % del estado venezolano de Zulia. Habitan en ambos lados de la frontera, un territorio que no consideran una división sino un vínculo legado por sus ancestros. EFE

Temas relacionados:

Colombia Wayuu pueblo indígena
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones