Amazonía Colombia
Colombia: Minería se desploma y frena crecimiento económico
El retroceso responde a la política del Gobierno de reducir la exploración y producción


La minería metálica fue la más golpeada, con un desplome de 20 % frente a –6 % en 2024 / Foto: cortesía Universidad del Rosario
Bogotá- La economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre de 2025, pero el resultado estuvo marcado por el desplome de la minería, que registró una caída de -10,2 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Hace un año, la variación negativa había sido de –3,5 %, lo que confirma el deterioro de la actividad de explotación de minas y canteras.
El retroceso responde a la política del Gobierno de reducir la exploración y producción de minerales e hidrocarburos para acelerar la transición energética. El presidente Gustavo Petro defendió recientemente esta estrategia en medio del paro minero en Boyacá, al asegurar que “la energía del futuro no está en el carbón, que ya no tiene mercado”.
Los datos muestran que la extracción de carbón cayó –14,6 % entre abril y junio, con un aporte negativo de -2,9 puntos porcentuales al PIB sectorial. La producción de petróleo y gas también retrocedió –6,9 %, después de haber crecido 0,8 % en el mismo periodo de 2024. En el semestre, el gas cayó 11,1 % y el crudo 4,2 %.
La minería metálica fue la más golpeada, con un desplome de 20 % frente a –6 % en 2024. Las actividades de apoyo para la explotación de minas y canteras también se contrajeron 8,6 %, agravando el panorama de la industria extractiva.
En conjunto, la explotación de minas y canteras presentó un decrecimiento de 1,0 % en el segundo trimestre, cuando un año antes había crecido 4,4 %. Con ello, el sector se consolidó como el principal freno del desempeño económico nacional.
Síguenos en: