Amazonía Colombia
Colombia redujo 15 % la deforestación amazónica
Los departamentos de Meta y Caquetá lograron disminuir considerablemente la tala de árboles


Entre abril y junio de 2025, la región perdió 1.198 hectáreas de bosque / Foto: cortesía Catalina Sanabria
Putumayo- El más reciente informe del Ideam reporta un avance significativo en la reducción de la deforestación en la Amazonia colombiana. Entre abril y junio de 2025, la región perdió 1.198 hectáreas de bosque, una disminución del 15,6 % respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de una de las cifras más bajas registradas en los últimos cinco años.
A pesar de este progreso, el panorama sigue siendo preocupante. Los departamentos de Meta y Caquetá lograron disminuir considerablemente la tala de árboles gracias a mayores controles y programas de conservación. Sin embargo, Putumayo y Guaviare mostraron un repunte alarmante, especialmente en zonas de Mapiripán, Calamar y áreas cercanas al Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, donde la expansión agrícola, la ganadería extensiva y la minería ilegal continúan presionando los ecosistemas.
El Ideam también identificó pérdidas de cobertura forestal en Tibú (Norte de Santander), Tierralta (Córdoba) y El Bagre (Antioquia), impulsadas por actividades mineras y cultivos ilícitos.
Aunque los resultados reflejan un avance, expertos insisten en reforzar la vigilancia ambiental, promover economías sostenibles y proteger los parques naturales, considerados esenciales para mitigar el cambio climático y conservar la biodiversidad nacional.
Síguenos en: