Cultura y Turismo
Por cientos de años, la guayusa ha sido una de las plantas que ha refrescado el paladar de la gente que vive en la Amazonía ecuatoriana. Las infusiones elaboradas a base de esta hoja han sido consideradas bebidas energizantes y de conexión espiritual para estos pueblos milenarios.
En el último siglo, y con la llegada de turistas extranjeros a esta zona, la guayusa dejó su estatus de planta exclusiva para estas comunidades. Ahora se ha convertido en una carta de presentación para empezar a disfrutar de una serie de sabores exóticos de la región.
Este fue, precisamente, uno de los puntos que analizó el estudio ‘Food Tourism in Indigenous Settings as a Strategy of Sustainable Development’ encabezado por investigadores de la Universidad Ikiam. En Napo, ellos analizaron cómo las comunidades presentan sus preparaciones de guayusa a los visitantes a manera de un enganche gastronómico para otras experiencias en la zona.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ