Pueblos Indígenas
Coronavirus Ecuador
Familias de la nacionalidad huaorani han empezado a sentir los efectos del aislamiento derivado de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Alertan que alrededor de cuatro mil personas de la etnia huaorani enfrentan una grave situación humanitaria porque se les han terminado los víveres que suelen adquirir en la ciudad para complementar su dieta.
“Estamos sufriendo por falta de alimentos como sal, arroz, fideos, hay escasez de insumos como fósforos y jabón, además no contamos con medicina”, indican en un comunicado.
Reconocen que ancestralmente los huaoranis vivían de la caza, pesca y recolección de frutos, pero el contacto con las costumbres urbanas ha hecho que se vuelvan dependientes de productos y alimentos que se venden en tiendas.
Además, las medidas de inmovilidad y toque de queda dividieron a las familias huaoranis, unas se quedaron en el campo y otras en ciudades amazónicas como Shell, Coca y Tena y no han podido volver.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ