Energía

Consumo petrolero crecerá más de 1,2 % en 2025 y 2026, según OPEP

15/07/2025 EFE -

OPEP predice que el mundo quemara este año una media de 105,13 millones de barriles diarios

Atribuyen la gran volatilidad que experimentaron los precios del petróleo a las guerras / Foto: EFE Atribuyen la gran volatilidad que experimentaron los precios del petróleo a las guerras / Foto: EFE

Atribuyen la gran volatilidad que experimentaron los precios del petróleo a las guerras / Foto: EFE

Viena- La OPEP mantuvo este jueves sin cambios, en un 1,24 % y un 1,22 %, sus pronósticos sobre el crecimiento interanual del consumo de petróleo en 2025 y 2026, respectivamente, y resaltó una vez más su visión de una demanda "sólida" de combustibles pese a la gran volatilidad de los 'petroprecios'.

En su informe mensual publicado este martes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) predice que el mundo quemará este año (2025) una media de 105,13 millones de barriles diarios (mbd), 1,29 mbd (un 1,24 %) más que en 2024.

A ello se añadirían otros 1,28 mbd en 2026, llevando el total de la demanda petrolera hasta los 106,42 mbd.

Estas cifras son las mismas que las calculadas hace un mes, al igual que las previsiones sobre el crecimiento de la economía mundial y de la producción petrolera proveniente de fuera de los 22 países que integran la alianza OPEP+ (OPEP y aliados).

"La economía mundial mantuvo su trayectoria de crecimiento estable, respaldada por el sólido crecimiento observado en el primer semestre de 2025", afirman los expertos de la OPEP, con sede en Viena.

"Las previsiones de crecimiento económico mundial se mantienen sin cambios en el 2,9 % para 2025 y el 3,1 % para 2026", añaden.

Con respecto a la evolución del mercado en el pasado semestre, atribuyen la gran volatilidad que experimentaron los precios del petróleo a las guerras, tanto la comercial (arancelaria), como a las que se están librando en Ucrania y en la Franja de Gaza.

Las fuertes fluctuaciones de las cotizaciones del barril se debieron sobre todo a "los acontecimientos geopolíticos en Oriente Medio y Europa Oriental" y a "la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos hacia socios económicos clave", afirman.

"Estos acontecimientos afectaron la confianza del mercado y contribuyeron a la fluctuación de las primas de riesgo en el complejo petrolero. La volatilidad se vio aún más amplificada en el mercado de futuros del petróleo por la elevada actividad especulativa", añaden.

Pese a ello, "los fundamentos del mercado físico se mantuvieron sólidos, con la oferta y la demanda mundial de petróleo prácticamente equilibradas", indica la organización.

"Los fundamentos mostraron nuevas señales de fortaleza en junio, ya que las refinerías aumentaron el consumo de crudo ante el aumento estacional previsto en la demanda de combustible para el transporte durante el período vacacional de verano (boreal)", agrega.

A ellos, según la OPEP, se añaden "las señales de progreso en las negociaciones comerciales de Estados Unidos con homólogos clave" que "reforzaron la confianza en torno a las perspectivas económicas mundiales y la demanda de petróleo".

El informe recuerda que el precio del barril usado como referencia por la OPEP se vendió en junio a una media de 69,73 dólares, 6,11 dólares más que el promedio de mayo.

De forma similar, la media mensual del crudo Brent, referente para Europa, fue de 69,80 dólares por barril, 5,79 dólares más que el mes anterior, mientras que el Petróleo Intermedio de Texas (WTI) se encareció hasta los 67,33 dólares/barril, con un aumento de 6,39 dólares.

Tras registrar fuertes subidas en julio, el Brent y el WTI se mantenían este martes por encima de los 69 y en torno a los 67 dólares, tras caer la víspera un 1,6 y un 2,15 %, en una jornada en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Rusia con aranceles del 100 %. EFE

Temas relacionados:

OPEP+ petroleo barriles
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones