Cultura y Turismo
El ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Lago Agrio. El acuerdo es para la construcción de una vía emergente que permita habilitar la conectividad entre el sector de San Luis y El Reventador, en la vía Baeza-Lago Agrio.
Esta zona ha sido afectada por la erosión regresiva del río Coca, fenómeno natural que inició en febrero de 2020 con el colapso de la cascada San Rafael y generó una falla de 12 kilómetros de longitud.
Como parte del convenio, el GAD de Lago Agrio aportará con una excavadora y posteriormente facilitará dos más. El MTOP, por su parte, destinará una excavadora, un tractor, una volqueta y personal técnico y operativo para construir la variante que comprende un aproximado de 8 a 10 kilómetros de longitud, ubicada en el límite entre las provincias de Napo y Sucumbíos.
Gonzalo Mieles, subsecretario zonal 2 del MTOP, reiteró el compromiso del gobierno de restablecer la conectividad en el menor tiempo. Agradeció al alcalde de Lago Agio, Abraham Freire, por la suma de esfuerzos para habilitar la circulación vehicular y reiniciar las actividades comerciales y turísticas.
Esta variante brindará una solución temporal hasta la construcción de la definitiva, una carretera de 80 kilómetros, situada en el margen derecho de la actual y lo más distante del sitio de la socavación.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ