Destacado Principal

Política

Correa niega que haya crisis en su partido

30/07/2025 EFE -

Hasta la fecha, cinco asambleístas han salido o han sido expulsados de sus filas y Correa había vaticinado que podrían llegar más

Hasta la fecha, cinco asambleístas han salido o han sido expulsados de sus filas y Correa había vaticinado que podrían llegar más/ Foto: cortesía El Mundo Hasta la fecha, cinco asambleístas han salido o han sido expulsados de sus filas y Correa había vaticinado que podrían llegar más/ Foto: cortesía El Mundo

Hasta la fecha, cinco asambleístas han salido o han sido expulsados de sus filas y Correa había vaticinado que podrían llegar más/ Foto: cortesía El Mundo

Guayaquil (Ecuador), 29 jul (EFE).- El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007 - 2017) negó este martes que el partido que lidera, Revolución Ciudadana, esté pasando por una crisis, tal como lo expusieron cinco autoridades locales que llegaron al poder de la mano del correísmo en una carta dirigida a él que se hizo pública esta lunes, y cuestionó su postura.

"No entiendo. ¿Cuándo hemos dejado de tener 'debate interno'? ¿'Crisis'? ¿Porque nos robaron las elecciones o porque logran comprar 4 o 5 asambleístas? ¿No recuerdan toda la persecución, robo del partido, asesinato reputacional, etc...? Sobrevivir ya ha sido un éxito", escribió Correa en su cuenta de la red social X.

En esa publicación el exmandatario compartió un video en el que el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, uno de los firmantes de la carta, señalaba en una rueda de prensa que ellos reconocían que había una "crisis interna" que tenía que ser tratada "con un profundo debate democrático interno para tener una posición clara y firme hacia la sociedad".

"¿Quién puede tener dudas de nuestra posición frente a la sociedad y frente a un Gobierno nefasto? ¡Somos la única oposición! En lo que no podemos caer es en la contemporización y la tibieza frente a una tiranía y la destrucción de la Patria. Para ser 'un partido más', es mejor desaparecer", cuestionó el expresidente.

La Revolución Ciudadana es la principal fuerza de la oposición del país y había llegado al actual periodo de la Asamblea Nacional (Parlamento) con el mayor número de legisladores.

Sin embargo, hasta la fecha, cinco asambleístas han salido o han sido expulsados de sus filas y Correa había vaticinado que podrían llegar más, lo que ha revelado enfrentamientos internos entre sus integrantes.

"Renovación profunda" del partido

Además de Muñoz, la carta estaba dirigida por las prefectas de las provincias del Guayas, Marcela Aguiñaga, y de Pichincha, Paola Pabón, y los prefectos de Manabí, Leonardo Orlando, y de Azuay, Juan Cristóbal Lloret.

Las cinco figuras, muy cercanas a Correa durante sus diez años de mandato, le pedían al expresidente una reunión para "reencontrarse" con su proyecto político y aseguraban que era "urgente reconocer que la RC necesita renovación profunda".

"Este proyecto que nos convocó, y que transformó la vida de la gente, creemos que hoy enfrenta una crisis que se refleja en un momento de profunda desconexión con el país, sumado a un liderazgo que, lamentablemente, parece haber perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna", señalaron en la carta.

La actual presidenta del movimiento es la excandidata presidencial Luisa González, quien no se ha pronunciado públicamente sobre el punto de vista de las figuras locales.

"Es hora de que la Revolución Ciudadana retome su esencia y se fortalezca desde sus cimientos. Porque permanecer dentro del movimiento no implica resignarse a la indiferencia, sino exigir, con lealtad y dignidad, un liderazgo que nos represente verdaderamente", añadieron.

Según Pabón, la misiva, que "hablaba por sí sola", fue enviada en privado al líder del partido el pasado 17 de julio.

"Quien filtró la carta es un traidor"

El exmandatario aseguró que le hubiera gustado ver una carta similar respaldando al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, "frente a tanto abuso", en referencia al juicio que la autoridad municipal enfrenta por un caso de presunto contrabando de gasolina a través de la cadena de estaciones de servicio de combustible que posee su familia.

Además, aseguró que esta clase de cosas se "tratan a la interna" y que "quien filtró esa carta es, simplemente, un traidor".

No es la primera vez que algunas de estas figuras tienen diferencias públicas con Rafael Correa. Tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de abril pasado, varios reconocieron los resultados y se desmarcaron de las denuncias sin pruebas fehacientes lanzadas por el exmandatario y González contra los resultados de los comicios donde resultó reelegido Daniel Noboa.

Fue el caso de Muñoz, de Pabón, de Aguiñaga, y de Orlando, a quienes en ese entonces se les unió Alvarez. EFE

Temas relacionados:

Revolución Ciudadana politica
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.42 / Julio 2025

Ver Todas las Ediciones