Ecuador en las Noticias
Correa: "No podemos hacer milagros"
El martes había advertido que, el año incluso, podría terminar con un decrecimiento en las cuentas nacionales.
A pesar de todo es optimista. El presidente de la República, Rafael Correa, reiteró ayer que, posiblemente este año la economía del país no crezca. El martes había advertido que, el año incluso, podría terminar con un decrecimiento en las cuentas nacionales.
Pero -ante un grupo de sus simpatizantes en Cañar- explicó que "el crecimiento económico per se no es ni necesario ni suficiente para el desarrollo, sí es altamente deseable". Para Correa, más importante que eso es la equidad.
"Con lo que producimos anualmente podemos vivir mejor si tenemos adecuada justicia social, equidad, si se pagan los impuestos y hay adecuada acción colectiva", dijo.
Y volvió sobre su ya tradicional discurso que "este año ha sido durísimo". Por eso, la economía no crecerá.
No por culpa de su administración, sino porque "no esperábamos el desplome del precio del petróleo", justificó. Tampoco la apreciación del dólar, ni la crisis económica internacional. Como tampoco se esperaba la activación del volcán Cotopaxi ni el posible fenómeno de El Niño.
Su discurso fue interrumpido, en varias ocasiones, por sus seguidores. El mandatario estaba allí para inaugurar la vía Zhud-Cochancay-El Triunfo. Una inversión de 96 millones de dólares que -según el ministro de Obras Públicas, Walter Solís- beneficia a 300.000 personas.
Correa destacó entonces cómo, a pesar de enfrentar un año dificilísimo aún está "sembrando de obras la Patria". "Si no hubiéramos manejado tan bien la economía, ya habríamos colapsado", agregó más tarde en la inauguración de una subestación eléctrica Azogues II.
Leer más aquí
Síguenos en: