Compartir
Provincia de Morona Santiago
Salud
Criaderos de mosquitos causantes del Dengue son eliminados en Morona Santiago / Foto: cortesía ministerio de Salud
Para mitigar y prevenir los casos de dengue en la provincia de Morona Santiago, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza actividades de control vectorial con inspección, abatización y destrucción de criaderos de mosquitos.
Los trabajadores sanitarios realizan visitas domiciliarias para fumigar e intervenir los cantones de Palora, Huamboya, Pablo Sexto y Morona.
En el recorrido, se recuerda a la ciudadanía eliminar todos los depósitos de agua lluvia estancada en pozos y charcos, así como la importancia de limpiar y cubrir cada semana los recipientes de agua dentro y fuera del hogar.
“Solicitamos a los habitantes de la zona mantener sus viviendas y patios libres de llantas, recipientes plásticos, tapas de gaseosas y varios depósitos que contienen agua y que podrían convertirse en criaderos”, mencionó Mariela Rivadeneira, directora Distrital de Salud.
Por su parte, Carmen Parra, responsable de Vigilancia de la Salud, informó que se cuenta con un equipo de profesionales capacitados y dispuestos para realizar estas acciones preventivas, “Tenemos personal calificado y los insumos suficientes para brindar un diagnóstico oportuno; queremos evitar complicaciones y posibles derivaciones al segundo nivel de atención”.
El dengue es una enfermedad de tipo gripal, producida por la picadura de mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti y, en menor grado, de A. albopictus.
En 2023, Morona Santiago registró 2 casos de dengue sin signos de alarma y uno con signo de alarma que ya se encuentra recuperado.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ