Multimedia

Crisis en el sector petrolero ecuatoriano

17/07/2025 -

Ecuador enfrenta su peor crisis petrolera: producción cayó 87?% en julio por erosión y lluvias.

¡Crisis en el corazón del petróleo ecuatoriano! En lo corrido de julio, la producción se desplomó un 87%.

¿Cuál es la razón?
La erosión regresiva del río Coca y las lluvias intensas obligaron a suspender los oleoductos SOTE y OCP. Sin forma de transportar el crudo, Petroecuador apagó campos petroleros clave debido a que se agotó la capacidad de almacenamiento.

Según cifras de la Agencia de Regulación y Control de Energía (ARCH), Ecuador pasó de producir 464 mil barriles por día (bpd) a apenas 60 mil. Es una de las caídas más pronunciadas de los últimos años.

Ante esto, la administración de Daniel Noboa detalló un plan de intervención estructural del SOTE, que no ha recibe una rehabilitación profunda desde su construcción en 1972. Las acciones incluyen la construcción de un paso aéreo sobre los ríos Marker y Loco, ocho variantes del trazado, y obras de contención.

¿Cómo afecta a la economía?

La prolongada caída en la producción pone presión sobre las finanzas públicas, en un contexto de estrechez fiscal. La profunda crisis petrolera también ha elevado el riesgo país de Ecuador, que aumentó 43 puntos desde el comienzo de la crisis.

¿Podrá Ecuador recuperarse pronto? Déjanos tu opinión en los comentarios

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones