Destacado Principal
Minería en Ecuador
¿Cuál será el futuro del proyecto minero Loma Larga?
Voces alertan que un bloqueo al proyecto abriría paso a la minería ilegal


Loma Larga podría representar cerca del 75 % de la inversión extranjera directa esperada hasta 2027 / Foto: cortesía GMiningServices
Cuenca- El presidente Daniel Noboa agitó el escenario político. Anunció que el proyecto minero Loma Larga “no se va a dar”, trasladando la decisión final a las autoridades de Cuenca y Azuay.
La declaración, realizada en medio de tensiones sociales y una inminente consulta popular, coloca sobre gobiernos locales la responsabilidad de definir el futuro de una de las principales apuestas de inversión extranjera en el país. Analistas advierten que la postura de Noboa responde más a un cálculo político que a una renuncia definitiva, deslindándose de los costos de un eventual conflicto para blindarse frente a demandas internacionales y el rechazo de sectores antimineros.
“En Azuay quieren TERMINAR Loma Larga…pero las MILLONARIAS indemnizaciones las pagarán TODO el país”, señala Alberto Acosta-Burneo.
Loma Larga, junto a otros proyectos estratégicos, podría representar cerca del 75 % de la inversión extranjera directa esperada hasta 2027. No obstante, voces como la del exviceministro de Minas, Fernando Benalcázar, alertan que un bloqueo al proyecto abriría paso a la minería ilegal, con graves riesgos sociales y ambientales.
La disputa por Loma Larga no solo enfrenta a Gobierno y comunidades, sino que define el rumbo del sector minero formal, clave para la estabilidad económica del Ecuador.
Síguenos en: