Cultura y Turismo
Pastaza es una provincia que se encuentra ubicada en la Amazonía ecuatoriana y que ofrece una gran variedad de actividades para el viajero nacional o extranjero.
Desde aventura en la selva, experimentando las tradiciones de comunidades indígenas asentadas en ella, la observación de fauna y flora y disfrutar de su rica gastronomía, Pastaza se ha convertido en un lugar imperdible para visitar.
1. Turismo comunitario Wayuri: A 30 minutos de Puyo, en la provincia de Pastaza, viven 7 familias kichwas en la comunidad indígena Wayuri, quienes reciben a decenas de turistas para compartir su herencia cultural. Las actividades para realizar es caminata por los senderos del bosque primario que está a su cuidado en donde se podrá observar animales originarios. También compartirán con la comunidad sus rituales y bailes tradicionales.
2. Centro Turístico “La casa del árbol”: Se encuentra a 7 kilómetros del Puyo. Es una estructura construida sobre el gigantesco árbol de matapalo de casi 200 años de antigüedad. Este es un mirador en donde se puede observar el bosque. También se puede hacer caminatas, canotaje, columpio extremo y observación de aves. La instalación cuenta con piscina, túneles y cavernas.
3. Observación de peces gigantes: En la Asociación Tarqui Peces Gigantes se podrá observar al paiche, un pez que mide 3 metros de longitud y 250 kilogramos de peso. El paiche es uno de los peces de agua dulce más grandes del planeta y está en peligro de extinción en los ríos de la Amazonía ecuatoriana.
4. La ruta del sabor: Pastaza ha creado esta ruta del sabor por la variedad gastronómica que la Amazonía ecuatoriana ofrece a través de sus sabores ancestrales como el chontacuro, el ceviche volquetero, hormigas voladoras, maitos de tilapia, entre otras delicias.
5. El Museo Étnico y Arqueológico: En Puyo está este museo en donde se exhiben una colección importante de los períodos arqueológicos del Ecuador. Podrán hallar, réplicas de los diferentes tipos de chozas o viviendas típicas fabricadas en su propio estilo y funcionalidad.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ