Destacado Principal
Economía
Déficit fiscal podría duplicarse y superar los $ 5.600 millones en 2025
Actualmente, siete de cada diez dólares de los impuestos se utilizan para pagar la nómina del Gobierno Central


Este desbalance limita la capacidad del Estado para invertir en infraestructura y servicios / Foto: Pixabay
Quito- El déficit fiscal en Ecuador podría superar los $ 5.600 millones al cierre de 2025, casi el doble del registrado en 2024, según estimaciones oficiales. Este desbalance limita la capacidad del Estado para invertir en infraestructura y servicios, ya que la mayor parte de los ingresos se destina a cubrir sueldos, subsidios, pensiones e intereses de la deuda.
Actualmente, siete de cada diez dólares de los impuestos se utilizan para pagar la nómina del Gobierno Central.
El peso del financiamiento también ha crecido en los últimos años. El subsidio estatal al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pasó de $ 1.000 millones en 2010 a casi $ 3.500 millones en 2025.
Por su parte, el pago de intereses de la deuda externa e interna se multiplicó por nueve en 15 años, llegando a más de $ 2.500 millones. La inversión pública, en contraste, se redujo a menos de la mitad en la última década.
El Gobierno de Daniel Noboa tiene pendiente impulsar varias reformas económicas. Entre ellas se encuentran la sostenibilidad del sistema de pensiones, cambios en la legislación laboral para ampliar el empleo formal, medidas de atracción de inversión extranjera y la aplicación de un presupuesto base cero que permita revisar cada gasto de manera anual.
De acuerdo con proyecciones oficiales, sin reformas estructurales el déficit se mantendría en alrededor de $ 5.000 millones por año hasta 2028. Actualmente, la deuda pública supera los $ 82.000 millones y los compromisos de pago de intereses representan una de las cargas más elevadas para las finanzas estatales.
Síguenos en: