Pueblos Indígenas
Las luces se apagaron a las 14:00 y el sonido de la selva invadió la sala de cine del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC). 'Waorani', un documental de nueve minutos de duración, abrió el Festival Internacional de Cine de Guayaquil, este sábado 16 de septiembre del 2017.
La producción de Luciano Nacci, Florencia Velozo y Edgar Acuña bien se ajusta al cine antropológico o etnográfico. Es un registro visual de la vida, las tradiciones y los ritos de esta tribu milenaria del Puyo (Pastaza), que lucha contra la modernidad aplastante para conservar, en parte, su esencia.
En parte, porque como narra una de las mujeres más antiguas de la tribu, los jóvenes están dejando la lengua waorani, están más conectados a la tecnología que a la naturaleza y poco se interesan por aprender las propiedades medicinales de la Pachamama.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ