Cultura y Turismo
Se trata de petroglifos que serán estudiados y luego declarados como patrimonio por las autoridades locales. La información que se maneja es que se trataría de una representación cultural con varios siglos de antigüedad.
La gran roca que mide aproximadamente dos metros y medio de largo por dos de alto se encontró en el interior de una hacienda ubicada en el sector de Flor del Bosque, a 15 metros de una finca desde la que se produce y exporta pitahaya.
Jimmy Cornejo, técnico de patrimonio del Municipio de Palora, explicó que las figuras talladas en la roca corresponden a primera vista a un mono, ranas y una máscara que empezarán a ser analizadas a detalle junto con técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) con quienes ya tomaron contacto.
Esperan determinar a qué cultura podría pertenecer y a qué época. Pero un detalle que llamó profundamente la atención fue que en la roca también estaban grabados signos que representan a los puntos cardinales y que al compararlos con su GPS notó que había una diferencia mínima de ubicación.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ