Energía
Durante el siglo pasado, entre los años 70 y 80, el petróleo, también conocido como "oro negro", ayudó a Ecuador a construir importantes obras de infraestructura: carreteras, centrales hidroeléctricas, la refinería de crudo más importante del país, escuelas, hospitales…
Ahora en pleno siglo XXI, luego de 47 años del inicio del primer boom petrolero, el país andino inauguró, el 18 de julio, la producción del primer proyecto de minería a gran escala: Mirador, que las autoridades y representantes de la industria esperan sea el inicio de otros grandes proyectos mineros que ayuden a fortalecer la economía y a desarrollar poblaciones deprimidas en las áreas de influencia de los proyectos.
Mirador se ubica en la provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonia ecuatoriana. Operado por Ecuacorriente S.A (ECSA) subsidiaria del consorcio chino CRC-Tongling Nonferrus Metals, la mina tiene reservas de 3,18 millones de toneladas de cobre, 3,39 millones de onzas de oro y 27,11 millones de onzas de plata.
El ministro de Energía y Recursos Naturales de Ecuador, Carlos Pérez, califica al inicio de la producción en Mirador como "un día histórico para el país porque empieza la producción industrial (…) ¡Por primera vez, Ecuador produce cobre y se convierte en exportador de minerales a escala industrial! (…) Este es solo el comienzo de un futuro promisorio en minería".
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ