Destacado Principal
Economía
Ecuador busca apoyo para combatir el lavado de activos
Los evaluadores medirán la efectividad del Sistema de Prevención de Lavado de Activos del Ecuador
Ecuador busca apoyo para combatir el lavado de activos / Foto: cortesía Secretaría General de Comunicación de la Presidencia
Ayer, 17 de noviembre, el presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión protocolar con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). La cita se llevó a cabo en el Palacio de Carondelet.
Tuvo como eje central el análisis del proceso de Evaluación Mutua, que consiste en la revisión de los sistemas y mecanismos creados para prevenir y combatir el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Así informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Carla Mera, directora general de la UAFE y vicepresidenta del Gafilat, sostuvo que los evaluadores medirán la efectividad del Sistema de Prevención de Lavado de Activos del Ecuador a través de un riguroso estudio y análisis, cuyo informe estará listo en diciembre de 2022. “Las acciones que realicemos en conjunto con todas las instituciones del régimen son fundamentales”.
Ricardo Liao, presidente del Gafilat, explicó la importancia que reviste esta evaluación a fin de tener presentes todos los riesgos que conlleva el lavado de activos. En ese sentido, detalló que desde el lunes se han realizado encuentros técnicos y administrativos con integrantes de Sistema de Prevención de Lavado de Activos y que, durante su estancia en el país, “expertos evaluadores analizarán los puntos más relevantes en materia de políticas, reglamentos y normativas” relacionadas a este tema.
A la cita de esta mañana también asistieron Esteban Fullin, secretario ejecutivo de Gafilat; Diana Salazar, fiscal general; Iván Correa, secretario general de la Administración Pública y Gabinete; entre otras autoridades.
Síguenos en: