Compartir
Seguridad y Fronteras
Tras la salida de la Base de Manta, la violencia vinculada al narcotráfico ha crecido/ Foto: cortesía FF.AA
El incremento de la violencia política en Ecuador, vinculada al narcotráfico, ha experimentado un crecimiento exponencial y se ha intensificado tras la expulsión de la Base de Manta durante el régimen de Rafael Correa en 2009.
Los periodistas de investigación y articulistas, Jorge Ortiz y Mariana Neira, señalaron a La Hora, que los efectos de este proceso se han hecho más evidentes en los últimos años con el aumento del sicariato, asesinatos y la infiltración de la violencia en la política y las instituciones estatales como la Policía y las Fuerzas Armadas.
En el acuerdo de cooperación suscrito entre Ecuador y EE.UU., en 1999, se destacaba la preocupación por los efectos nocivos del narcotráfico en la economía.
Un estudio del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) revela que entre 2014 y 2018, se lavaron cerca de $ 4.504 millones, aproximadamente $ 1.126 millones anuales, equivalente al 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Para 2020, esta cifra se incrementó significativamente, alcanzando entre el 2 y 5% del PIB, es decir, entre $ 2.000 y $ 5.000 millones. Esto significa que el dinero del narcotráfico en Ecuador podría llegar al 5 % de su PIB.
La base de Manta fue un elemento importante en el control y vigilancia del espacio aéreo del país y en la lucha contra el tráfico internacional de narcóticos.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ