Destacado Principal

Energía

Ecuador exportó energía hidroeléctrica a Colombia

30/09/2025 El Oriente - Redacción

El incremento de caudales permitió disminuir el uso de generación térmica

Coca Codo Sinclair está operando con todo su potencial / Foto: cortesía MAE Coca Codo Sinclair está operando con todo su potencial / Foto: cortesía MAE

Coca Codo Sinclair está operando con todo su potencial / Foto: cortesía MAE

Quito- La producción hidroeléctrica de Ecuador permitió durante el fin de semana la exportación de excedentes de electricidad hacia Colombia. Según informó el Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), los envíos se realizaron entre el 27 y 28 de septiembre.

Este resultado fue posible gracias a los trabajos de mantenimiento efectuados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) en la fase I de la central Coca Codo Sinclair, que recuperó 750 MW y devolvió a la planta su capacidad total de 1.500 MW. El incremento de caudales permitió disminuir el uso de generación térmica y disponer de excedentes hidráulicos en horas de menor demanda, principalmente madrugadas y fines de semana.

Las cifras reflejan la magnitud de la operación. El sábado 27 se exportaron 3.961 MWh a un precio de 3,9 centavos por kilovatio/hora, mientras que el domingo 28 el volumen ascendió a 7.186 MWh, con un costo de 4,8 centavos.

El Gobierno destacó que esta gestión fortalece la seguridad energética nacional, optimiza la infraestructura eléctrica y aporta beneficios económicos para Ecuador y Colombia.

Temas relacionados:

Coca Codo Sinclair Cenace Colombia Celec
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones