Seguridad
“Ecuador no ha hecho mucho para retar a los intereses criminales por la frontera norte”
Jeremy McDermott, director ejecutivo de la Fundación Insight Crime, habla sobre las claves del narcotráfico y los grupos armados en la frontera ecuatoriano-colombiana.
La Fundación Insight Crime lanzó esta semana su última investigación: Ex-FARC Mafia – Crónica de una amenaza anunciada. Su director ejecutivo, Jeremy McDermott lleva casi dos décadas reportando desde Latinoamérica, especialmente sobre narcotráfico, crimen organizado y conflicto armado interno de Colombia.
En diálogo con PRIMICIAS, habló sobre la investigación de cuatro años sobre las ex-FARC y los puntos clave que Ecuador debe tener en cuenta, al ser una de las principales rutas del narcotráfico mundial:
¿Qué sucede ahora en Colombia con los grupos armados irregulares y delictivos?
No fue ninguna sorpresa que haya disidencias de las FARC en el proceso de paz que se lleva a cabo en Colombia. Pero, el último informe se motivó por la salida de Iván Márquez.
Y nos preocupan tres cosas sobre las disidencias: las ex-FARC-Mafia están creciendo en forma significativa, las economías ilegales en Colombia (cocaína, marihuana, oro, extorsión) están en niveles récord y el ámbito internacional con Nicolás Maduro que ofrece refugio y podría apoyar a estos grupos, así como Bolivia, Ecuador, Brasil que tienen crisis políticas y de corrupción. Esto implica que nadie está prestando atención al crimen organizado.
Leer más aquí
Temas relacionados:
crimen crimen organizado crimen ecuador frontera norte frontera frontera EcuadorSíguenos en: