Compartir
Destacado Principal
Medio Ambiente
Provincia de Morona Santiago
Ecuador registra 501 especies de aves en la cordillera del Kutukú / Foto: cortesía Ministerio Ambiente
Un estudio realizado por Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), en cooperación con la University of Copenhagen y Wildsumaco Biological Station, ha registrado 501 especies de aves que habitan entre los 500 a 2.300 metros de altitud en la cordillera del Kutukú, provincia de Morona Santiago.
Realizaron cinco expediciones en la cordillera, en donde se obtuvo los datos del conteo de aves. Adicional a este trabajo, para obtener un listado completo de estas especies se recopiló los registros ya publicados, así como se revisó la información que reposan en los museos ecuatorianos.
La investigación estuvo a cargo de Glenda Pozo, Niels Krabbe, Patricio Mena, Jonás Nilsson y Jorge Brito.
De acuerdo con el boletín del ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), entre los grupos más representativos y vistosos registrados en este estudio están: perdices (6 especies), pavas de monte (5 especies), palomas y tórtolas (9 especies), colibríes (34 especies), gavilanes y otras rapaces (14 especies), búhos (8 especies), hormigueros (41 especies), trepatroncos y afines (48 especies), cotingas (8 especies), mosqueros y afines (72 especies), tangaras (53 especies), entre otros.
La primera investigación que se llevó a cabo en la cordillera del Kutukú fue en 1987, en donde se reportó 300 especies de aves.
La cordillera del Kutukú es un laboratorio de investigación en donde hay gran diversidad de aves, de escarabajos estercoleros que acumula 105 especies, entre otras especies.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ