Nacionales

Ecuador registra cierres parciales de vías por protestas

16/09/2025 EFE -

Los manifestantes protestan por la eliminación del subsidio al diésel y por la falta de seguridad en las carreteras

En la provincia del Carchi se mantienen bloqueos en varias vías pese a que la Policía despeja las carreteras / Foto: EFE En la provincia del Carchi se mantienen bloqueos en varias vías pese a que la Policía despeja las carreteras / Foto: EFE

En la provincia del Carchi se mantienen bloqueos en varias vías pese a que la Policía despeja las carreteras / Foto: EFE

Quito- Manifestantes bloquearon este martes de forma parcial vías en dos provincias de Ecuador en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y en demanda de mayor seguridad en las vías.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes el estado de excepción en siete provincias del país "por grave conmoción interna", mientras se registran bloqueos en algunas vías, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la inseguridad.

La medida rige para las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, y Santo Domingo de los Tsáchilas.

 "Anoche (lunes) tuvimos varios detenidos en (la provincia) del Carchi porque no dejaban pasar una ambulancia con una persona sumamente grave. Eso no lo vamos a permitir, eso es delito, y en eso estamos actuando de manera muy, muy fuerte", dijo en el informativo Noti Mundo la ministra de Gobierno, Zaida Rovira.

Sin entrar en detalles, comentó que el lunes presentaron varias denuncias en la Fiscalía y avanzó hoy harán lo propio contra "los cabecillas, quienes están orquestando y liderando la paralización de servicios y el bloqueo de la vía".

Vías bloqueadas

Este martes, la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, presentó bloqueos en la panamericana norte, por lo que a primeras horas del día se apreció a las personas caminando por la carretera a fin de llegar a sus lugares de trabajo o a instituciones educativas.

En la provincia del Carchi (fronteriza con Colombia) se mantienen bloqueos en varias vías pese a que la Policía despeja las carreteras, que los manifestantes vuelven a cerrar.

Las vías afectadas son Julio Andrade-Huaca, San Gabriel-Bolívar, Bolívar-Piquiucho y Tulcán-Julio Andrade, de acuerdo al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

En la zona, los manifestantes que quemaron neumáticos en las vías, también protestan por la falta de seguridad en las carreteras, pues denuncian ser víctimas robos, asaltos y extorsiones, entre otros.

Conscientes de que la inseguridad afecta a los transportistas en las vías, Rovira aseguró que trabajan para afrontar la situación y recordó que en el paquete de incentivos presentado por el Gobierno tras eliminar el subsidio al diésel figura la construcción de varias playas de descanso en la carretera para transportistas, quienes, además, piden presencia militar permanente.

Sin embargo, la funcionaria recordó que los policías y militares deben atender también otras áreas debido a la "situación compleja" que vive el país por el 'conflicto armado interno', declarado por el jefe de Estado, Daniel Noboa, en 2024 para combatir a las bandas criminales, a la que pasó a llamar "terroristas"..

Por otra parte, Rovira no descartó que grupos involucrados con contrabando estén, aparentemente, aprovechando la situación.

"A los que contrabandeaban con el combustible se les acabó el negociado, simplemente así", dijo.

Compensaciones e incentivos

Con la eliminación del subsidio, los precios de esta combustible usado ampliamente en el campo, la pesca y otros sectores primarios, así como en el transporte de pasajeros y de carga por carretera, pasaron desde el pasado sábado de 1,80 dólares por galón (3,78 litros) a 2,80 dólares.

Rovira insistió este martes que la decisión está tomada, entre tanto el Gobierno avanza con la entrega de las compensaciones e incentivos ofrecidos a la par de la eliminación del subsidio.

Para empezar, el lunes el Gobierno depositó más de 1,1 millones de dólares en inventivos productivos a más de 1.600 transportistas de las modalidades intercantonal (rural, urbano combinado), inter e intraprovincial.

Mientras que 70.000 productores se convirtieron en los primeros beneficiados del Bono Recursos de Apoyo e Inversión para el Crecimiento Económico Sostenible (RAÍCES) de 1,000 dólares. EFE

Temas relacionados:

subsidio diesel Daniel Noboa
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones