Destacado Principal

Economía

Ecuador y Francia ratifican acuerdo de trabajo y vacaciones

03/05/2022 El Oriente - Redacción

El convenio que fue suscrito en junio de 2021, entre los dos países, entró en vigor el 1 de mayo de 2022

Ecuador y Francia ratifican acuerdo de trabajo y vacaciones / Foto: cortesía Emb. De Francia Ecuador y Francia ratifican acuerdo de trabajo y vacaciones / Foto: cortesía Emb. De Francia

Ecuador y Francia ratifican acuerdo de trabajo y vacaciones / Foto: cortesía Emb. De Francia

Ecuador y Francia ratificaron el acuerdo bilateral relativo al “Programa de vacaciones y trabajo”. Permite la movilidad de jóvenes, de entre 18 y 30 años, entre ambos países, por un período de un año, a través de un visado especial y gratuito. Así informó la Cancillería.

El convenio que fue suscrito en junio de 2021, entre los dos países, entró en vigor el 1 de mayo de 2022.

A través de este programa, se autoriza a un cupo máximo anual de 300 jóvenes del Ecuador y Francia, para que permanezca en el territorio del otro Estado, con una visa gratuita de residencia temporal, que permitirá múltiples entradas y que tendrá una validez máxima de un año, con el propósito de ir de vacaciones, teniendo la posibilidad de trabajar durante ese período.

Requisitos:

Las personas interesadas en aplicar al programa de vacaciones y trabajo deberán cumplir los siguientes requisitos:

· Que sus motivaciones respondan a los objetivos del programa.

· No haberse beneficiado anteriormente de este programa.

· Tener entre 18 y 30 años, al día de la presentación de la solicitud de la visa vacaciones y trabajo.

· No estar acompañado de personas a su cargo.

· Ser titular de un pasaporte válido y vigente.

· Disponer de recursos económicos suficientes para satisfacer sus necesidades al principio de su estancia: € 2.500 (estado de cuenta corriente o de ahorro del último mes, estado de tarjeta de crédito mencionando el cupo autorizado, roles de pago, depósitos a plazo fijo).

· Boleto de transporte o de recursos económicos suficientes para abandonar el Estado receptor durante su estadía o al término de esta.

· Certificado médico que acredite buen estado de salud.

· No tener antecedentes penales.

· Seguro de salud que cubra los riesgos relacionados con enfermedad, maternidad, invalidez y hospitalización, así como repatriación.

Información adicional puede solicitarse a la embajada de Francia en Quito, a través del correo electrónico: visa.quito-amba@diplomatie.gouv.fr

 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones