Internacional

EE.UU. ha trasladado a 500 migrantes en vuelos desde 'Alligator Alcatraz'

29/07/2025 EFE -

Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional pueden deportar de manera directa a los migrantes desde el sitio

Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional pueden deportar de manera directa a los migrantes desde el sitio/ Foto: cortesía EFE Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional pueden deportar de manera directa a los migrantes desde el sitio/ Foto: cortesía EFE

Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional pueden deportar de manera directa a los migrantes desde el sitio/ Foto: cortesía EFE

Miami (EE.UU.), 29 jul (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos ha removido a un estimado de hasta 500 migrantes con vuelos desde 'Alligator Alcatraz', centro de detención migratoria al oeste de Miami que ahora es un "hub" para estas operaciones, según informó este martes el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

"Han deportado a más de 100 (directamente) desde ahí, y también han volado desde ahí 300 ó 400 más que ya han deportado o están esperando su deportación desde otros lugares en Estados Unidos. Así que es como un hub", expuso el mandatario estatal en la conferencia de verano de la Asociación de Alguaciles de Florida.

El gobernador destacó que 'Alligator Alcatraz', construido en un aeropuerto antes abandonado entre la zona natural de los Everglades, se ha consolidado como un centro de operaciones áreas para deportaciones después de su anuncio del viernes pasado del comienzo de estos vuelos.

Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) pueden deportar de manera directa a los migrantes desde el sitio o, si son "de seis o siete países diferentes", los trasladan a otros estados, como Luisiana, donde los "segregan con base en su país" para colocarlos en otros vuelos, describió DeSantis.

Aunque el mandatario, del Partido Republicano, enfatizó que esto es "responsabilidad del DHS", argumentó que incrementar el ritmo de estos vuelos con deportaciones "es benéfico para Florida" porque será un "enorme elemento disuasivo" para la migración irregular.

DeSantis reiteró que "está listo" para erigir otro centro migratorio en Camp Blanding, campo de la Guardia Nacional en el norte del estado, pero que no lo hará hasta que haya "un ritmo" de deportaciones desde 'Alligator Alcatraz', donde hay una capacidad actual para 2.000 personas que se elevará a 4.000.

Asimismo, reafirmó que hay entre 50.000 y 80.000 migrantes que ya tienen una orden final de deportación en Florida, estado que lidera, según él, en la implementación de la política migratoria de la Administración del presidente Donald Trump.

Sus declaraciones ocurren horas después de trascender que dos jueces federales pidieron al Gobierno de Estados Unidos y al de Florida información sobre cómo opera 'Alligator Alcatraz', mientras avanzan dos demandas distintas contra el sitio, una de defensores de migrantes y otra de ambientalistas.

Ambas argumentan que las autoridades no aclaran quién es el principal responsable del centro, por lo que evaden sus competencias ambientales y del trato a los migrantes al excusarse en que no tienen jurisdicción, según alegan.

Decenas de activistas y familiares de migrantes detenidos protestaron la semana pasada frente al lugar, que consideran un "campo de concentración" y una "jaula para perros", donde han documentado la detención de 1.000 personas, con al menos seis que han requerido hospitalizaciones, desde su apertura el 3 de julio. EFE
 

Temas relacionados:

deportaciones Inmigración migracion
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.42 / Julio 2025

Ver Todas las Ediciones