Medio Ambiente
Dos especies animales y una arborícola de la provincia Orellana se ven amenazadas por la contaminación de los afluentes, la tala indiscriminada de los arbustos donde anidan y comen, y la destrucción progresiva de su entorno.
Apacibles ríos, selva húmeda, simbiosis entre flora y fauna, abundantes recursos naturales, y paisajes inolvidables.
Dichos elementos caracterizan a la exuberante y vasta región amazónica, y están presentes en una conversación que mantiene Edwin Poveda, periodista guayaquileño, con 6 amigos suyos.
Son las 08:00 del 24 de septiembre del año en curso, y el grupo espera por más de 30 minutos el arribo de un deslizador, embarcación motorizada muy veloz, en el puerto de Francisco de Orellana, ciudad El Coca.
“Pese a que el bote avanza a 160 kilómetros por hora y a ratos el agua salpica, debes llevar la cámara a la mano. No te puedes perder las maravillas del río”, dice Omar López, uno de los amigos de Edwin.
Si bien no es un día soleado, hace mucho calor y hay humedad. Tras una hora de espera la embarcación arriba. Son las 09:03. Gerardo Sánchez, el conductor, aparca el bote y se acerca al grupo, del cual solo Poveda viajará.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ