Energía
El Ministerio de Finanzas baraja tres opciones para entregar a manos privadas la administración del campo Sacha, en el Bloque 60. El Ejecutivo planea recibir unos USD 2.000 millones en 2020 por monetización de activos del Estado.
Ecuador entró en un proceso de monetización de activos del Estado. Este incluye la concesión de la operación de Sacha, un campo petrolero que produce 71.400 barriles diarios.
Actualmente Sacha es operado por Petroamazonas y está ubicado en la provincia de Orellana. Es considerado como una de las ‘joyas de la corona’ del sector petrolero ecuatoriano.
Es uno de los yacimientos más productivos de Ecuador, después del Ishpingo-Tambococha-Tiputni (ITT).
El Ministerio de Finanzas es el encargado de llevar adelante el proceso de monetización de activos del Estado. Para ello analiza tres mecanismos para entregar la operación del campo a manos privadas:
En una de las últimas intervenciones como ministro de Energía, Carlos Pérez afirmó que -de manera personal- el campo “debería quedarse con el Estado ecuatoriano”.
PRIMICIAS explica en qué consisten estos tres mecanismos que podrían aplicarse para el campo Sacha.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ