Destacado Principal
Amazonía Perú
El conflicto entre Perú y Colombia por la isla Santa Rosa, explicado en 5 puntos
Las tensiones diplomáticas entre ambos países han incrementado en los últimos días


La disputa por la soberanía de la isla Santa Rosa ha intensificado las tensiones diplomáticas entre Lima y Bogotá / Foto: cortesía
Quito- La disputa por la soberanía de la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, ha intensificado las tensiones diplomáticas entre Lima y Bogotá. Estos son los cinco puntos clave para entender el caso:
1. El origen de la controversia
En julio de 2025, el Congreso peruano aprobó la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, en una isla frente a la ciudad colombiana de Leticia. Colombia sostiene que este territorio no estaba asignado en los tratados fronterizos y que debe ser evaluado por una comisión binacional.
2. Las posiciones de cada país
Perú afirma que la isla está unida a la isla de Chinería y que, según el tratado Salomón-Lozano (1922) y el protocolo de Río de Janeiro (1934), le pertenece. Colombia, en cambio, asegura que se trata de una formación reciente por sedimentación y, por lo tanto, no incluida en dichos acuerdos.
3. Movimientos recientes
El 7 de agosto, Gustavo Petro visitó Leticia para reiterar que no reconoce la soberanía peruana sobre la isla. Un día después, el canciller peruano, Elmer Schialer, calificó sus declaraciones de “inusitadas” y denunció una presunta violación de su espacio aéreo por un avión militar colombiano.
4. Un trasfondo político tenso
Las fricciones entre Petro y Dina Boluarte vienen desde 2022, cuando el presidente colombiano cuestionó la legitimidad de la mandataria peruana. En 2023, Perú retiró a su embajador en Bogotá por declaraciones “injerencistas” de Petro, y aunque las relaciones se restablecieron, el clima político sigue siendo hostil.
5. ¿Qué ocurrirá?
En septiembre se adelantará la reunión de la Comisión Mixta peruano-colombiana para tratar este y otros asuntos fronterizos. Analistas advierten que, aunque el diálogo es clave, las diferencias políticas y de personalidad entre ambos presidentes dificultan una solución rápida.
Síguenos en: