Energía
Provincia de Zamora Chinchipe
Desde el viernes hasta hoy se realiza un nuevo desalojo controlado de sedimentos acumulados en el embalse de la central hidroeléctrica Delsitanisagua, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe. Así informó CELEC.
En este proceso se aplica la metodología aprobada por la Mesa Técnica Interinstitucional (MTI), conformada por los ministerios de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR), de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO).
La central Delsitanisagua utiliza las aguas del río Zamora para la generación de 180 MW (Megavatios) de potencia. Este afluente arrastra sedimentos desde Loja, Saraguro y desde las parroquias Imbana y Sabanilla, del cantón Zamora, los que se acumulan en el embalse de la hidroeléctrica. Por este motivo, CELEC debe realizar maniobras técnicas controladas para su evacuación.
Gracias a estas acciones se logrará recuperar la capacidad de almacenamiento del embalse. Además se previenen daños en los equipos electromecánicos por desgaste y se mejora la eficiencia de la producción energética de la central.
Para el control de la calidad del agua se realizarán monitoreos en cinco puntos, aguas abajo de la presa de la central.
Este es el tercer año consecutivo en el que se realizan los desalojos de sedimentos y que en todo este tiempo no se han generado afectaciones para los habitantes de las zonas aguas abajo de la presa como a la vida acuática del río.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ