Destacado Principal
Economía
Lo más leído
El Estado calcula $ 2.425 millones para pagar laudos arbitrales en 2025
Chevron, Merck & Dohme y WorleyParsons son algunas de las compañías que mantienen arbitrajes contra Ecuador


La Procuraduría General del Estado (PGE) ejerce la defensa del Estado en los arbitrajes internacionales / Foto: cortesía Procuraduría General del Estado
Quito- El Presupuesto General del Estado prorrogado 2025 establece $ 2.425 millones para cancelar laudos arbitrales que ha perdido el país contra empresas multinacionales. En Ecuador, un presupuesto prorrogado se aplica durante un año electoral mientras se espera la aprobación del presupuesto correspondiente al año siguiente. En este período, el Estado continúa operando con los mismos ingresos y gastos del año anterior, hasta que se apruebe y entre en vigencia el nuevo presupuesto.
Con ese contexto, lo estimado para 2024 también regirá para más de la mitad de 2025. El presidente reelecto, Daniel Noboa, tiene 90 días., luego del 24 de mayo de este año, para enviar su presupuesto a la Asamblea Nacional para su discusión. En ese nuevo documento, Finanzas podrá modificar esos datos. Mientras tanto, sigue vigente los $ 2.425 millones previstos para 2024.
En el presupuesto 2024 se señala que la República del Ecuador eventualmente recibe de terceros, notificaciones asociadas a controversias con respecto a disputas contractuales y otras que pueden estar cubiertas por las estipulaciones contenidas en Acuerdos Bilaterales sobre Inversiones suscritos especialmente con Estados Unidos y Canadá.
En la medida de que estas controversias no tengan como resultado el inicio de un litigio o un procedimiento de arbitraje, estas no son consideradas en los reportes. Resoluciones desfavorables respecto de estas controversias, litigios y/o procedimientos de arbitraje, podrían afectar de una forma adversa a la posición financiera del Ecuador.
La Procuraduría General del Estado (PGE), mediante el Oficio No. 04719 de fecha 30 de noviembre de 2023, informó que durante el 2024 podrían ejecutarse varios laudos arbitrales contra el Estado. Estos reclamos suman un total de $ 2.425 millones y reflejan disputas con empresas nacionales y extranjeras por montos que van desde los $ 11,7 millones hasta los $ 2.000 millones.
Entre los casos de menor cuantía se encuentran IGAPO, con un laudo de $ 11,7 millones; Shaya por $ 48 millones; y, Pañaturi con $ 63,4 millones. Aecon Construcción Group Inc figura con un reclamo de $ 12,5 millones.
Según la PGE, el caso más significativo es el de Chevron, cuyo laudo asciende a $ 2.000 millones. Finalmente, Merck & Dohme reclama $ 48,3 millones; RAO UES, $ 44 millones; y, WorleyParsons, $ 198 millones. Estos montos obligarán al Estado a destinar recursos importantes para hacer frente a obligaciones derivadas de arbitrajes internacionales.
Temas relacionados:
Procuraduría General del Estado laudos arbitrales Chevron Merck & Dohme WorleyParsons presupuesto general del EstadoSíguenos en: