Economía
El feriado dejó $ 71,6 millones en gasto
Azuay, Napo y Tungurahua fueron los destinos más visitados
Quito- La reactivación del turismo nacional alcanzó cifras históricas durante el feriado del 1 al 4 de noviembre. Según datos oficiales, más de 1,1 millones de viajes se realizaron en todo el país, generando un gasto total estimado de $ 71,6 millones.
El feriado registró una ocupación hotelera promedio del 44,1%, un incremento de 11,6 puntos frente a 2024 y el nivel más alto de los últimos años. Azuay, Napo y Tungurahua se destacaron con índices de ocupación superiores al 65%, consolidándose como los destinos más visitados por su riqueza cultural y natural.
El Ministerio de Gobierno desplegó 4.459 operativos a través de las Intendencias de Policía, garantizando un ambiente seguro para la ciudadanía. Las acciones incluyeron controles en carreteras, espectáculos públicos, horarios de funcionamiento, venta de licor y prevención de delitos menores. Guayas, Loja y Los Ríos lideraron el número de intervenciones.
En movilidad, Pichincha concentró 245.500 viajes, seguida de Santa Elena (156.900) y Azuay (121.600). Estas cifras evidencian un aumento del 14 % en comparación con el feriado de 2024.
Síguenos en: