Destacado Principal
Provincia de Napo
El Gobierno busca restablecer la conectividad vial en Napo
El ministro Roberto Luque recorrió el sector de Quebrada Negra


Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, recorrió el sector de Quebrada Negra, en Napo / Foto: cortesía MTOP
Tena- El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) intensifica su presencia en la Amazonía para restablecer la conectividad en la provincia de Napo, gravemente afectada por las intensas lluvias que destruyeron infraestructura vial clave. El ministro Roberto Luque recorrió el sector de Quebrada Negra, donde un aluvión arrasó un puente de seis metros en la vía Papallacta–Baeza.
“El compromiso es claro: no dejar a nadie aislado”, afirmó Luque, destacando el despliegue inmediato de maquinaria y técnicos. Con el apoyo de OCP Ecuador, ya se habilitó una variante provisional gracias a la instalación de alcantarillas.
El MTOP también trabaja en otros tres puntos críticos:
- Flor del Bosque (Papallacta-Baeza): Ante el aluvión de gran magnitud (10.000 m³) que afectó al SOTE. Con 3 excavadoras y 2 cargadoras se estabiliza el terreno y se protege la infraestructura energética y vial.
- Alejandría (Cuyuja-Baeza): Se detectó un asentamiento con desnivel de más de 60 cm. Actualmente, se ejecutan estudios geotécnicos para rediseñar el trazado de una variante definitiva que garantice seguridad a largo plazo.
- Laureles (Cuyuja-Baeza): La pérdida parcial de la calzada que se presentó el 27 de junio fue atendida con la apertura de una variante provisional. El MTOP utilizó dos excavadoras, dos retroexcavadoras y cuatro volquetas. La contratación para una solución definitiva se adjudicará el 26 de julio.
La emergencia, declarada oficialmente por 60 días mediante Acuerdo Ministerial, permite ejecutar obras urgentes en las vías E20 y E45. El MTOP coordina con Petroecuador, Celec, gobiernos locales y empresas privadas.
Síguenos en: