Medio Ambiente

El Gobierno presentó estrategia para responder al cambio climático

04/09/2025 El Oriente - Redacción

La iniciativa fue construida mediante un proceso participativo que involucró a más de 400 actores

Con esta estrategia, Ecuador se convierte en el cuarto país de América Latina en contar con un plan de este tipo / Foto: cortesía MAE Con esta estrategia, Ecuador se convierte en el cuarto país de América Latina en contar con un plan de este tipo / Foto: cortesía MAE

Con esta estrategia, Ecuador se convierte en el cuarto país de América Latina en contar con un plan de este tipo / Foto: cortesía MAE

Quito- Desde el Jardín Botánico de Quito, el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), junto con representantes de UNICEF y UNITAR, presentó oficialmente la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE) 2026-2035. Este instrumento de política pública busca fortalecer la capacidad de la sociedad civil para adaptarse y responder a los efectos del cambio climático.

La ministra Inés María Manzano destacó que la iniciativa fue construida mediante un proceso participativo que involucró a más de 400 actores a nivel nacional, de los cuales el 62 % fueron mujeres. Además, más de 100 niños, adolescentes y jóvenes compartieron sus ideas, lo que, según la autoridad, reafirma la importancia de incluir a las nuevas generaciones en las decisiones climáticas.

Con esta estrategia, Ecuador se convierte en el cuarto país de América Latina en contar con un plan de este tipo. La ENACE se estructura en seis pilares estratégicos: educación, formación, sensibilización, acceso a la información, participación pública y cooperación internacional, consolidándose como un referente regional en materia de empoderamiento climático.

El MAE informó que entre lo que resta de 2025 y los primeros meses de 2026 se trabajará de manera participativa en la elaboración del Plan de Implementación de la ENACE, que servirá como hoja de ruta operativa. El proceso contó con el apoyo técnico de UNICEF, UNITAR y la iniciativa NDC Partnership, en el marco de los compromisos internacionales asumidos por Ecuador en el Acuerdo de París y el Acuerdo de Escazú.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones