Destacado Principal
Seguridad
El gobierno trabaja con expertos internacionales en ciberseguridad
El ministerio de Telecomunicaciones organizó ayer, 29 de noviembre, la Reunión Técnica Internacional para la Formulación de la Política Pública y Estrategia Nacional de Ciberseguridad.


El gobierno trabaja con expertos internacionales en ciberseguridad / Foto: cortesía del ministerio de Telecomunicación
El ministerio de Telecomunicaciones organizó ayer, 29 de noviembre, la Reunión Técnica Internacional para la Formulación de la Política Pública y Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Participaron representantes del gobierno y organizaciones internacionales como: la Organización de los Estados Americanos, el Banco Mundial y el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Durante la reunión, se discutieron los siguientes puntos: fundamentos de política para una ciberseguridad nacional y la formulación de la política nacional de ciberseguridad.
En el acto de inauguración participaron el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; el contralor general del Estado, Carlos Riofrío; el procurador general del Estado, Íñigo Salvador; el canciller, Mauricio Montalvo; la Superintendente de Bancos, Ruth Arregui, entre otras autoridades relacionadas con ciberseguridad.
“Como país contamos con una Política Nacional de Ciberseguridad que estamos actualizando junto a ustedes, de acuerdo con la realidad que vivimos como sociedad digitalizada”, destacó la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino.
La secretaria Ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), Alison August Treppel, destacó el aumento de las amenazas y la necesidad de estar mejor preparados para enfrentar estos desafíos.
El embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, resaltó el logro de reunir a diversos actores del Estado con representantes de organismos internacionales para seguir cooperando en ciberseguridad. “El Gobierno de EE.UU. ratifica su compromiso de seguir trabajando con Ecuador para el desarrollo de las capacidades en cibernéticas”, expresó.
Síguenos en: