Ecuador en las Noticias
El legado del correato en armamento y gasto militar
La inversión en defensa pasó de 185 millones entre 2000-2006 a 1.686 millones de dólares entre 2007 y 2016
Mientras el Gobierno pide a la población civil ajustarse el cinturón, el gasto militar se elevó, durante la década correísta, de menos del 2% del Producto Interno Bruto a más del 3%. La inversión en defensa llegó a alcanzar por lo menos 1600 millones de dólares, y las compras de armamento y equipo fueron más importantes que en 1995, cuando aún existía el peligro de una guerra convencional con el Perú. El Ministerio de Defensa anunció 108 millones de dólares más en nuevos helicópteros de rescate y otros pertrechos.
"Primero se quejaron de mucha inversión pública, ahora dicen que se mermó a las Fuerzas Armadas. ¡Qué pérdida de credibilidad en 10 meses! Lo cierto es que la inversión en defensa pasó de 185 millones entre 2000-2006 a 1.686 millones de dólares entre 2007 y 2016". El autor de esta afirmación es el asambleísta del correísmo Pabel Muñoz, quien defendió en su cuenta de Twitter el gasto militar durante el correato. Según documentación del Ministerio de Finanzas, en efecto, el gobierno correísta asignó 1.686 millones de dólares a la “Protección y vigilancia del territorio ecuatoriano” y a "Seguridad integral".
El monto, que también es consistente con las cifras que manejan organismos internacionales como el Banco Mundial, significó que el Ecuador pasó de un gasto militar que en 1995 representaba el 1,95% del Producto Interno Bruto al 3,11% en el 2009.
Leer más aquí
Síguenos en: