Medio Ambiente

El MAE presentó los avances del Plan de Acción REDD+

28/11/2025 El Oriente - Redacción

Ecuador mantiene 705.639 hectáreas de bosque natural bajo conservación

El proyecto PPR ha beneficiado a más de 3,8 millones de persona / Foto: cortesía MAE El proyecto PPR ha beneficiado a más de 3,8 millones de persona / Foto: cortesía MAE

El proyecto PPR ha beneficiado a más de 3,8 millones de persona / Foto: cortesía MAE

Quito- El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) presentó ayer, 27 de noviembre, los avances del Plan de Acción REDD+ y del Proyecto Pago por Resultados REDD+ Ecuador (PPR). Estas iniciativas están orientadas a reducir la deforestación y fortalecer la acción climática en el país. Durante el acto, realizado en Quito, se expusieron los principales resultados alcanzados en conservación de bosques, restauración de áreas naturales y desarrollo de modelos productivos sostenibles.

Según el MAE, Ecuador mantiene 705.639 hectáreas de bosque natural bajo conservación, además de 353.782 hectáreas en manejo forestal sostenible, 36.080 hectáreas restauradas y 101.660 hectáreas incorporadas a sistemas productivos sostenibles. También se incorporó 458 instrumentos técnicos y normativos para fortalecer la gestión climática, junto con el impulso a 40 bioemprendimientos en diversas zonas del país.

El proyecto PPR, respaldado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha beneficiado a más de 3,8 millones de personas, señaló la cartera de estado. De acuerdo con la entidad, los resultados evidencian avances ambientales, sociales y económicas vinculadas a la mitigación del cambio climático.

Durante la jornada, se anunció la apertura del segundo período del Plan de Acción REDD+. Regirá por los próximos diez años y buscará fortalecer la articulación de políticas forestales, el acceso a financiamiento climático y la distribución de beneficios para comunidades involucradas en la protección de los bosques.

En el evento se entregaron reconocimientos a emprendedores de la Escuela de Negocios Amazónica, como parte de los programas de formación para iniciativas sostenibles.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.46 / Noviembre 2025

Ver Todas las Ediciones