Compartir

Energía

El país aún debe USD 3 613 millones por créditos y anticipos petroleros

29/07/2019 El Comercio -

Una década después de que el Gobierno promoviese la preventa de petróleo atada a créditos o anticipos de dinero con Petrochina, Unipec y Petrotailandia,

Foto: El Comercio

Foto: El Comercio

Una década después de que el Gobierno promoviese la preventa de petróleo atada a créditos o anticipos de dinero con Petrochina, Unipec y Petrotailandia, la deuda se mantiene. Aparte del crudo comprometido que se debe entregar a estas tres firmas asiáticas, Ecuador debe cancelar en total USD 3 613 millones.

Este monto corresponde al capital más intereses de los préstamos o anticipos otorgados por estas compañías, según información de los ministerios de Energía y Recursos Naturales no Renovables, y el de Economía y Finanzas.

El plazo acordado para cumplir con estas obligaciones es hasta el 2026. En este año, por ejemplo, está previsto abonar USD 901 millones, refiere el Ministerio de Economía y Finanzas en su página web.

Luego se seguirá cancelando el saldo pendiente, según las condiciones de cada contrato.

Actualmente, el Estado tiene ocho convenios de preventa de petróleo vigentes atados a créditos o anticipos. Aunque desde que se optó por esta modalidad de financiamiento, en julio del 2009, hasta el 2016 el Gobierno anterior firmó 13 contratos, en total.

Leer más aquí

;

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)

Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Descarga Versión Impresa

Edición No.26 / Septiembre 2023

Ver Todas las Ediciones