Destacado Principal
Energía
El petróleo WTI, referente de Ecuador, subió a $ 63,13
Los inversores aguardan noticias más concretas de la posible reunión entre Rusia y Ucrania
Nueva York- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 1,25 %, hasta los 63,13 dólares el barril, impulsado por una caída semanal en los inventarios de crudo estadounidense.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre subieron 78 centavos con respecto al término de la sesión anterior.
Las reservas de crudo de EE.UU. cayeron 2,42 millones de barriles, según informaron desde el Instituto Americano del Petróleo (API).
Mientras, los inversores aguardan noticias más concretas de la posible reunión entre Rusia y Ucrania para negociar una salida al conflicto mediada por Estados Unidos.
El fin de la guerra de Ucrania podría desembocar en el levantamiento de sanciones al petróleo ruso y, como consecuencia, en un aumento de la oferta.
La Casa Blanca aseguró ayer que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha prometido en conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que se reunirá pronto con el jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, pese a los mensajes imprecisos que hoy mismo continuaba enviando Moscú acerca de la viabilidad de esta cumbre.
El petróleo también se vio impulsado por las inundaciones en una importante planta de BP en Indiana, donde se refinan hasta 440.000 barriles por día, que ejerce un papel fundamental en el suministro en la zona del Medio Oeste de EE.UU.
Por otra parte, hoy Trump pidió la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, tras acusaciones de uno de sus aliados por las hipotecas que ella tiene en Míchigan y Georgia.
Trump también dijo a sus colaboradores que está considerando intentar despedirla, según The Wall Street Journal.
Asimismo, en las últimas horas se dio a conocer que solos dos de los doce miembros de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, Christopher Waller y Michelle Bowman, ambos figuras cercanas al Gobierno de Donald Trump, votaron en contra de la decisión de mantener sin cambios los tipos de interés en la última reunión de política monetaria de la entidad, celebrada en julio.
Las minutas del encuentro se publican en un momento marcado por las crecientes presiones de la Casa Blanca sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell, para que apueste por una mayor flexibilización monetaria. EFE
Síguenos en: