Seguridad y Fronteras
En ese período se favoreció la construcción de sistemas de agua potable para 4.478 personas/ Foto: Cortesía AECID
El programa "Frontera Norte", financiado por la Unión Europea (UE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), entra en su última etapa de ejecución luego de tres años de intervención.
En ese período se favoreció la construcción de sistemas de agua potable para 4.478 personas en las comunidades rurales de la provincia de Esmeraldas, ubicada en la costa norte del país y fronteriza con Colombia.
Además, desde el área productiva se favoreció a los sistemas agroecológicos de cultivo de yuca, plátano, cacao, camote y papa, entre otros alimentos.
Igualmente, se propició la inclusión laboral para jóvenes y, con diversas acciones, se benefició a más de 2.084 familias de las provincias norteñas de Sucumbíos, Carchi, Imbabura y Esmeraldas.
Estas experiencias y resultados se comparten este viernes en el Foro y Feria Productiva Frontera Norte 2023, que se desarrolla en la ciudad andina de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura, en el que se analizan temas económico y productivo, inclusión laboral para Jóvenes y servicios básicos en comunidades rurales.
Además de mostrar las acciones de los 10 proyectos participantes en el Programa "Frontera Norte", el evento busca posicionar el trabajo agroecológico y productivo articulado en cadenas de valor, de alrededor de 40 asociaciones y emprendimientos locales apoyados por este Programa de Desarrollo, a fin de acercar sus productos a los mercados nacionales y locales.
En el encuentro, cada emprendimiento participante exhibirá sus productos en función de sus propios territorios y marcos contextuales asociativos, lo que asegura una oferta productiva de café, cacao, papa, yuca, camote, plátano, pesca, quesos, licores y artesanías, entre otros.
El Programa "Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz", es cofinanciado con 8.606.040 millones de dólares por parte de la UE y 1.075.755 millones de dólares de la Aecid.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ