Destacado Principal
Minería en Ecuador
El proyecto minero Loma Larga fue analizado en la Asamblea
La viceministra de Ambiente, Daniela Limongi, explicó que la licencia se otorgó tras 5 años de trámites


La viceministra de Ambiente, Daniela Limongi, compareció a la Comisión de Biodiversidad / Foto: cortesía Asamblea Nacional
Quito- La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional recibió ayer, 10 de septiembre, a representantes del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE). El tema tratado fue el proyecto minero Loma Larga, en Quimsacocha, provincia de Azuay.
El viceministro de Minas, Xavier Subía, aseguró que el proyecto de minería subterránea no afectará las fuentes hídricas de Cuenca ni la laguna de Quimsacocha. Precisó que las zonas de captación de agua se encuentran fuera de las áreas de recarga hídrica y que la mina proyecta inversiones por $ 419 millones, además de exportaciones superiores a $ 2.397 millones.
En cuanto a la consulta previa, señaló que se realizaron procesos con 240 ciudadanos y que existe un informe de 90 mil páginas que respalda el procedimiento. Sin embargo, legisladores como Camila León y Franklin Samaniego cuestionaron la ausencia de un contrato de explotación y pidieron detalles sobre la participación ciudadana.
La viceministra de Ambiente, Daniela Limongi, explicó que la licencia se otorgó tras cinco años de trámites y con base en requisitos cumplidos desde 2021. A su vez, Freddy Muñoz, viceministro de Agua, indicó que el área nacional de recreación Quimsacocha está a 1,3 kilómetros del proyecto, por lo que no habría afectación directa.
No obstante, persisten dudas políticas. La asambleísta Inés Alarcón recordó que en consultas populares de 2019 y 2021, los azuayos rechazaron la minería en zonas de recarga hídrica.
La empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM) defiende la iniciativa y promete más de 1.500 empleos. El debate, sin embargo, sigue abierto.
Síguenos en: