Cultura y Turismo
Zamora Chinchipe tiene grandes historias, tradiciones y lugares naturales por conocer en cada uno de sus nueve cantones. Existen cascadas, lagunas, senderos, parques, así como artesanías y la deliciosa gastronomía, entre otras cosas.
Desde la ciudad de Zamora, a tres horas, se encuentra el último bosque nativo no alterado de Ecuador. Se trata del Alto Nangaritza, lugar megadiverso en el que existen más de 10 comunidades de dominio shuar, quienes en su mayoría viven de los regalos que les ofrece la naturaleza.
Una tradición
Una de las frutas que más se da en estos territorios son las chontas o también conocidas como chontaduros. Desde la cuenca alta del río Nangaritza se extiende un manto de la palmera, donde en tiempo de cosecha las frutas son las más apetecidas y buscadas por los shuaras, cuya recolección es una tradición de esta comunidad. Para conseguirla, ellos obtienen palos largos o construyen los tradicionales ‘jebes’ para bajarla del árbol, que puede llegar a medir hasta 30 metros de alto.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ